Por nuestro compañero Andrés Díaz
OruxMaps es una aplicación específica para Android —no, no hay para iOS— que entre otras cosas nos permite cargar un track y visualizarlo en un mapa para que con la ayuda del GPS del móvil lo podamos seguir. Para dicho fin la aplicación cuenta con una base de mapas online donde podemos visualizar los tracks que nosotros carguemos. Para poder ahorrarnos tanto el consumo de datos y de batería de usar los mapas online, la aplicación nos permite guardar los mapas en el móvil y así evitar tener que depender de la cobertura y de la velocidad de Internet en el móvil.
En la página del desarrollador podemos encontrar toda la información que podamos necesitar acerca de la aplicación, el manual de usuario en diferentes idiomas y una serie de enlaces donde podemos descargar mapas de todo tipo de regiones tanto nacionales como mundiales, entre otras cosas.
A continuación os voy a comentar solamente una pequeña parte de las funciones de la aplicación, ya que aún no la controlo en su totalidad, pero será la información necesaria para poder llevar un track en móvil y poder seguirlo sin dificultades en caso de que salgamos solos o que nos separemos del grupo.
¿Qué necesito?
Un móvil con Android. Ha de usar la versión 2.2 como mínimo.
La aplicación OruxMaps, que puedes descargar de la tienda de aplicaciones en este enlace.
Una aplicación de gestión de archivos. Yo uso ES Files, que es gratuita y funciona muy bien, pero cualquier otra puede servir.
En primer lugar instalar las aplicaciones mencionadas anteriormente, después descargar los mapas, lo cual lo podemos hacer directamente al teléfono —desde el enlace anterior— donde lo más probable es que se guarden en la carpeta Download del almacenamiento interno del teléfono.
Después vamos a cargar los mapas offline en OruxMaps. Los cargamos en el teléfono en la carpeta mapfiles que encontramos dentro de la carpeta oruxmaps que está en el almacenamiento del teléfono.
Lo que debemos hacer es ingresar a la carpeta download y seleccionar el archivo —Pulsación sostenida— y en el menú inferior seleccionar cortar.
Después nos desplazamos hasta la carpeta oruxmaps.
Y al entrar buscamos la carpeta mapfiles.
Entonces en el menú inferior le damos a pegar.
A continuación entramos en la aplicación de OruxMaps.
Al abrirse la aplicación tocamos el logo con forma de mapa —como se indica en la imagen— y seleccionamos la opción de abrir mapa.
Al entrar en la opción nos ponemos en la pestaña offline donde veremos un listado en el cual veremos el archivo Topo_ICV_2012, el cual debemos tocar para que se cargue el mapa.
Carga de un track
Lo primero es descargarlo. Para ello podemos hacerlo desde cualquier página que nos lo permita, como Wikiloc. En este ejemplo lo haré como cuando se descarga un track de una ruta de elperroverdebtt.es.
Así que vamos a la página de El Perro Verde BTT, seleccionamos el aviso de ruta y nos desplazamos hasta el enlace para descargar el track.
Al llegar al enlace hacemos una pulsación sostenida hasta que nos salte un menú, en el cual seleccionamos la opción guardar enlace.
Como en el caso de los mapas, lo más probable es que el archivo se guarde en la carpeta download del almacenamiento del teléfono. Así que repetimos el proceso de copiar y pegar el archivo, pero en esta ocasión entramos en la carpeta oruxmaps, buscamos la carpeta tracklogs, entramos en la carpeta y pegamos el archivo GPX allí.
Ahora entraremos en la aplicación OruxMaps.
Tocamos el símbolo marcado en la imagen —el que parece la señal de autopista— y del menú que os aparece seccionamos el que dice cargar KML/GPX.
Al hacerlo nos aparece un listado de los tracks disponibles, buscamos el que queremos cargar y lo pulsamos.
Seguidamente el teléfono cargará el track y nos saldrá un submenú donde hay dos opciones, Opciones navegación y Opciones grabado. El primer grupo hace referencia al seguimiento del track, y tenemos que marcar la opción de Seguir. Le damos a OK y ya está cargado el track. Solo nos queda seguirlo.
Cuestiones a tener en cuenta
Lo primero y más importante es recordaros que a la hora de hacer las diferentes descargas debéis estar conectados a una red WIFI. Los mapas pesan 650 MB, lo cual os dejaría la tarifa de datos bajo mínimos para el resto del mes.
Al utilizar el móvil para seguir el track, la batería de éste se agota más rápido de lo normal. Todo depende de vuestro móvil. En mi caso lo que hago es apagar la pantalla siempre que puedo —por ejemplo, cuando estamos rodando todos juntos— y así cuando necesito el GPS lo tengo disponible.
Lo aquí explicado es una mínima parte de lo que esta aplicación puede llegar a hacer. Lo recomendable es que le echéis un ojo al manual de usuario para ampliar la información.
Existe una versión de esta aplicación específica para la Comunidad Valenciana, llamada OruxICV.
Esta aplicación te permite seguir un track, pero no sirve de guía de navegación. Ves el camino a seguir y ves el mapa, pero la aplicación no te dará indicaciones de por dónde ir. La única indicación que lanza es un aviso sonoro si te apartas del track.
A nivel personal creo que es un acto de responsabilidad que todos aquellos que no tenemos un GPS en la bici llevemos esta aplicación en el móvil, ya que en caso de separarnos del grupo nos permitirá ubicarnos y reencontrarnos o volver sobre nuestros pasos. Perderse en la montaña es una putada, lo digo por experiencia.
2 comentarios en «OruxMaps»
hola soy un chico de onda castellon no se si se puede entrar en grupo y si se puede comprar la equipacion y precio gracias y saludos
un tutorial muy didáctico! y totalmente de acuerdo con:
“es un acto de responsabilidad que todos aquellos que no tenemos un GPS en la bici llevemos esta aplicación en el móvil, ya que en caso de separarnos del grupo nos permitirá ubicarnos y reencontrarnos ”
gracias por la exposicion
La ley nos obliga a molestarte con la obviedad de que esta web (como todas) usa cookies.Más informaciónAceptar
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de Cookies. Si continúas navegando estás aceptándola.
Más información
hola soy un chico de onda castellon no se si se puede entrar en grupo y si se puede comprar la equipacion y precio gracias y saludos
un tutorial muy didáctico! y totalmente de acuerdo con:
“es un acto de responsabilidad que todos aquellos que no tenemos un GPS en la bici llevemos esta aplicación en el móvil, ya que en caso de separarnos del grupo nos permitirá ubicarnos y reencontrarnos ”
gracias por la exposicion