En mitad de una pista
Hace escasas semanas varios integrantes de El Perro Verde BTT se fueron a pasar la mañana del sábado a Chelva.
Parados
Pese a ser Abril, de buena mañana continúa haciendo bastante frío. Ya se puede ir con las piernas al aire, pero la parte de arriba es fundamental llevarla cubierta. Un cortavientos hace su papel hasta que la mañana avanza lo suficiente. A primera hora el frío en la serranía llega a un nivel que aprovechando el mercadillo de la plaza del pueblo, Damián se compró una braga en un puesto dado que la suya se le olvidó en casa.
La ruta ya empieza con problemas. El cable del desviador de mi bici decide destensarse por completo dejándome con el plato pequeño para todo el día. Pero Juan consigue salvar la situación con un poco de maña. Además del desviador también se rompe la funda del cable del bloqueo. Todo un misterio. Arreglado el percance, la ruta continúa con una implacable subida hasta el puesto de vigilancia forestal de El Cerillar.
En la caseta del forestal
Cuando llegué el primero a la cima, lo primero que hice fue subir encima del hito geodésico, intentando ver desde más allá de la cumbre. La vista es preciosa, viendo a tus pies el embalse de Benagéber e incluso la vista alcanca a ver Tuéjar a lo lejos. Pero una de las vistas que más alegraban la situación la teníamos bien cerca, puesto que la caseta del forestal tenía un precioso refugio para dejar el todoterreno. Techado, sin puerta y bien a resguardo del frío y del viento que asolaba la montaña.
A la hora de bajar de allí empezaron de verdad los problemas. Debido a la tala de los árboles abrasados por culpa de un incendio anterior, la senda que debíamos bajar estaba cubierta por enormes troncos carbonizados. Pasar en bici ya era casi imposible, pero las ramas hacían que incluso pasar con la bici cogida al hombro ya fuera una proeza.
Gincana
Tomar atajos en la empinada ladera era un acto de irresponsabilidad, ya que el terreno no era muy allá ni siquiera andando, y la caída podía ser muy dolorosa. A duras penas poco a poco fuimos bajando hasta la pista. Adrián hacía tiempo que ya había bajado. Posiblemente ese día acabó harto de esperar.
La ruta continuaba por varias pistas hasta que llegó uno de los momentos especiales del día: el paso por el puente sobre el río Tuéjar. Tras su cruce, una nueva pista con buena pendiente nos recibía para salir del valle del río. Tomé la delantera llevando Óscar detrás en todo momento. Cuando me dí cuenta aceleré más intentando dejarlo atrás. Óscar lejos de picarse esperó de forma paciente, prácticamente a rueda. Cuando quise dejarlo atrás y subí un par de coronas, él aceleró y tras una curva cercana se acercó a nosotros una cuesta aún mayor. Mientras yo me atasqué y tuve que cambiar de marcha muy despacio él me adelantó a toda velocidad. ¡Ganó!
Puente sobre el Tuéjar
Cuando ya faltaba poco por llegar, hubo un momento en que la cagada fue asombrosa. Ya estábamos cansados y el camino indicaba un estrecho y empinado vericueto entre las paredes de una cochambrosa construcción. Mientras Juan, Adrián y yo bajamos, el resto, perdido, decidió que ya estaban lo suficientemente cansados como para volverse a Chelva, que se veía a simple vista a poco más de un kilómetros. Ellos tiraron por una pista hasta el pueblo. Nosotros por una senda que se adentraba en el valle del río.
A mitad ruta
Pero tan felices que nos la prometíamos cuando el track se va directo al río. Un cauce ancho, profundo y con el agua congelada. Además, aunque hubiese hecho un día adecuado para un chapuzón, el plan era complicado porque el agua estaba a un escalón de más de un metro de alto. Tras mucho buscar un camino alternativo con la bici al brazo en mitad de la nada, decidimos volver para ir directos al pueblo como los demás. El problema era que la única forma fácil era subir con la bici al hombro varios y estrechos bancales que hubieran hecho las delicias de un practicante de parkour. Por supuesto este tramo se ha borrado del track.
Cerveza de final de ruta
Realmente no perdimos tanto tiempo. Llegamos si acaso diez minutos más tarde que los demás. Eso sí, fueron diez tensos minutos que se hicieron tan largos como una mañana entera. Menos mal que la llegada a Chelva es en su mayor parte una demencial bajada hasta la zona de acampada del río. Bueno, después queda subir una cuesta del 10% hasta la plaza del pueblo, pero eso es otra historia.
Valoración de la ruta
Si algo se le puede achacar a esta ruta, es accidentada. La bajada desde la caseta del forestal, un completo infierno de troncos quemados. Luego perdidos en mitad del cauce… Y lo cierto es que la ruta muy variada no es que sea. Sin embargo el hecho de estar subiendo durante los primeros kilómetros al más puro estilo Higueruelas hacen que sea una delicia para los biciescaladores.
Puntuación de la ruta: Una estrella
Dificultad física: Tres pedales
Dificultad técnica: Dos pedruscos
Paisajes: Dos carrascas y media
Peligrosidad: Un hueso roto
Las fotos del día
Vistas del paisaje
Árboles cortados
Puente sobre el Tuéjar
En mitad de una pista
En mitad de una pista
En mitad de una pista
Señales
El puente
Víctor
Entre ramas
Subiendo pistas
Parados
A mitad ruta
Puente sobre el Tuéjar
En la caseta del forestal
En la caseta del forestal
Bajando como se puede
Puente sobre el Tuéjar
Puente sobre el Tuéjar
Puente sobre el Tuéjar
Entre ramas
Colina quemada
Con Benagéber al fondo
Puente sobre el Tuéjar
Entre montañas
Puente sobre el Tuéjar
Puente sobre el Tuéjar
Puente sobre el Tuéjar
Sobre un lecho de ramas
Puente sobre el Tuéjar
Puente sobre el Tuéjar
Puente sobre el Tuéjar
Puente sobre el Tuéjar
Puente sobre el Tuéjar
En la caseta del forestal
Desde la cúspide
Cerveza de final de ruta
Bajando al río
Desde la cúspide
Desde la cúspide
Entre ramas
En la caseta del forestal
Antes de salir
Puente sobre el Tuéjar
Puente sobre el Tuéjar
Puente sobre el Tuéjar
Entre pista y pista
Entre pista y pista
Entre pista y pista
Entre pista y pista
Entre pista y pista
Entre pista y pista
Entre pista y pista
Entre pista y pista
Gincana
Gincana
Gincana
Gincana
Un comentario en «Chelva y el puente invisible»
¡Menos mal que había mercadito y me pude comprar una braga para el cuello!
La ley nos obliga a molestarte con la obviedad de que esta web (como todas) usa cookies.Más informaciónAceptar
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
¿Quieres probar con nosotros?
Banner de la portada
Las rutas que realiza El Perro Verde BTT requieren de un mínimo nivel físico y técnico, así como de una bicicleta adecuada con objeto de asegurar la seguridad del propio ciclista.
Si quieres probar a venir a una ruta con nosotros pincha aquí
Regístrate y accede a nuestra Newsletter y nuestro foro
¡Menos mal que había mercadito y me pude comprar una braga para el cuello!